¿Cúal será la demanda turística para fines del 2020?
El turismo mundial ha entrado a una nueva era, nunca antes una crisis había impactado a todos los países al mismo tiempo y con tal magnitud.
La consultora DNA Turismo y Ocio analiza el impacto del Covid 19 y sintetiza las claves de futuro para que las empresas que trabajan en este sector puedan prepararse desde ya para salir rápido de esta crisis, a partir de una encuesta a más de 600 actores del sector turístico, habiendo consultado a toda la cadena de valor.
Según la opinión del sector, el principal reto de este año es cómo mantener la viabilidad de las empresas y evitar el mayor número posible de cierres. Y para el 2021 el reto es el contar con un plan de acción abocado en abordar una recuperación.
Los que se recuperarán primero
El reporte indica que las actividades y experiencias que más rápido se recuperarán son las de turismo rural y naturaleza, dado que sus servicios se dan en espacios abiertos acorde el nuevo comportamiento y actitud de la demanda turística donde se priorizará la sensación de soledad, seguridad, contacto con la naturaleza y de alejamiento de las multitudes. En este sector se consideran claves a los siguientes prestadores de servicios: alojamientos para pocos huéspedes, experiencias personalizadas, guías de naturaleza, observación de aves, trekking. Otros prestadores que podrán recuperarse más fácilmente son los de alquiler de vehículos de transporte por carretera y el alojamiento en campings
En segundo lugar el turismo de sol y playa y el relacionado a salud y bienestar tendrán una reactivación, siempre y cuando garanticen medidas sanitarias que den confianza al turista.
La importancia del mercado nacional (o Mercado de Proximidad)
Los viajes cortos a los departamentos/regiones que se encuentren cerca al turista serán la prioridad para esta nueva demanda en el sector, el cual quiere viajar en familia o pareja, a lugares a los que pueda ir manejando en su propio vehículo o alquilando uno.
El plan de Acción
- Rediseña tus estrategias y orientalas a mantener la oferta y los empleos.
- Enfócate a los destinos nacionales al aire libre, en contacto con la naturaleza y/o de desarrollo sostenible. Los destinos con identidad propia, con elementos diferenciales respecto a la competencia, que garanticen además de la seguridad, la sostenibilidad natural y cultural serán más competitivos para captar mercado.
- Arma un portafolio de ofertas y experiencias personalizadas basadas en actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza (Turismo rural). Que cada lugar garantice seguridad y brinde confianza al viajero.
- Promociona los productos turísticos de los destinos que puedan resultar interesantes a tu cliente. Ellos tienen que conocer tu oferta, para que cuando estén dispuestos a viajar, te elijan.
- Posiciónate en los segmentos que viajarán en el 2020; familias, parejas y personas solas.
Si estás interesado en recibir el REPORTE COMPLETO envíanos un correo a carolina@iguanataste.com