¿Cómo el turismo y los viajes saltarán al año 2040?
Para el año 2040, proyectamos que los viajes internacionales serán más rápidos, fáciles y sostenibles que nunca y que ofrecerán a los viajeros una experiencia más única. Se prevé que se utilicen sistemas de reconocimiento facial para el check in en los hoteles, así como que las experiencias virtuales en habitaciones de hotel y lugares de interés se conviertan en algo usual.
Pero ahora a raíz del COVID-19 no creen que es la mejor oportunidad para saltar al 2040 y nos adaptemos a esas nuevas tecnologías, que antes pensábamos podían funcionar muy bien en 20 años, las cuales facilitarán la experiencia de nuestros clientes.
Software de asistencia en hoteles
Algunos hoteles, seguirán dando la bienvenida a sus huéspedes con personal humano, pero algunos hoteles, utilizarán sistemas de check in automatizado y asistentes virtuales que guiarán a los visitantes hasta las habitaciones.
Actualmente en el Perú, no tenemos hoteles que hayan migrado a esta tecnología, pero a nivel mundial podemos mencionar el FlyZoo Hotel, ubicado en China, el primer hotel automatizado en el mundo, donde los procesos del check in & check out, gestión, pago, de la reserva e ingreso a la habitación se encuentran 100% automatizados. Existirán pros y contras pero cada hotel, de acuerdo a su mercado, definirá si le es conveniente migrar a esta tecnología.
Realidad Virtual y Aumentada
La tecnología de realidad virtual multisensorial permitirá a los viajeros más sedentarios ingresar en forma virtual en habitaciones de un hotel, visitar calles en pleno carnaval, explorar museos o conocer la cultura de un país a través de locales de su casa.
En Perú, ya contamos con casos que acercan al viajero a experiencias virtuales. A continuación les comentamos 2 casos.
El 1ero es 5SCOPES, empresa que realiza recorridos de realidad virtual interactivos que conectan experiencias de turismo, cultura y naturaleza con viajeros que aún no se encuentran en el destino.
El 2do caso es la empresa Youvisit.com la cual permite que podamos recorrer de forma virtual Machu Picchu, escuchando una narración en ingles, y conectándonos con toda la experiencia que es poder recorrer todas las zonas de este santuario.
Experiencias Virtuales
Existe una nueva tendencia de vivir experiencias de forma online, viajar de forma virtual y conocer un país sin salir de casa. Si bien ya existía a nivel mundial proyectos de experiencias virtuales, no se le había dado un prioridad tan alta como en estos últimos meses.
En IguanaTaste nos adaptamos a esta tendencia y hemos lanzamos experiencias online via zoom donde el viajero puede explorar nuevas actividades en familia, con amigos o de forma particular, aprender a preparar una comida peruana, conocer sobre la cultura peruana e interactuar con un chef local desde su cocina.
Para Luis Eduardo Augusto, Head of Digital Strategy de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) “los viajes virtuales servirán como una especie de ‘facilitador’ que promoverá las preventas y reservas de viajes reales a viajeros que harán turismo en un futuro próximo”.
Es momento de adelantarnos al futuro y convertirlo en el presente. Automaticemos procesos, ofrezcamos nuevos productos y servicios a los clientes y hagamos que viajar cada vez sea mas fácil y placentero.
Si estás interesado en recibir los TOURS VIRTUALES de 5Scopes, YouVisit y de Iguana Taste envíanos un correo a carolina@iguanataste.com